Skate Txapelketak oharra comp<<Aplazados los campeonatos de skate de Basauri programados para junio a causa del COVID-19>>

Debido al actual estado de alarma y en consecuencia de la evolución generada entorno al COVID-19 el Ayuntamiento de Basauri, por medio del Servicio de Juventud ZirtZart y en colaboración con la Asociación de Skate de Basauri, ha tomado la decisión de aplazar la celebración de los campeonatos de skate programados para el 6 y 20 de junio en San Miguel y Basozelai, respectivamente. En la actualidad la organización trabaja en vías de poder desarrollar la programación de actividades de forma normalizada por lo que prevé tener ocasión de disputar algún campeonato a lo largo del año, presumiblemente tras el verano. En todo caso toda opción dependerá de que la situación general ofrezca garantías plenas para personas participantes, público asistente además de equipo técnico y de producción.

Hasta la fecha, la renovada pista de Basozelai ha acogido la celebración de forma consecutiva de ocho ediciones, la mayoría de ellas coincidiendo con la celebración de las fiestas de San Juan. En cuanto al evento de San Miguel el pasado curso se pudo celebrar la cuarta edición, coincidiendo con fiestas del barrio.

Berria 20200601<<El concurso de bandas y solistas Rockein vuelve a activar su fase de inscripción hasta el 24 de junio>>

  • Las nuevas propuestas recibidas se sumarán a los 156 artistas ya inscritos, que han hecho que el concurso marque un nuevo record de participación por quinto año consecutivo
  • Las votaciones online para elegir el Premio del Público se iniciarán el 25 de junio

El concurso musical Rockein, dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, y organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio y la Diputación Foral de Bizkaia, ha abierto hoy de nuevo su fase de inscripción hasta el 24 de junio. Esta nueva ventana de 24 días viene a compensar el tramo del 14 de marzo al 6 de abril del periodo de inscripción original, que se considera excepcional por las restricciones establecidas en aquel momento debido al estado de alarma.

Las nuevas propuestas recibidas hasta el 24 de junio se sumarán a los 156 artistas ya validados en la anterior fase del periodo de inscripción, una cifra que ha permitido que el concurso haya superado su record de participación por quinto año consecutivo. 21 de ellos tienen al menos uno de sus componentes empadronado en alguno de los 4 municipios mencionados y 18 optarán al premio al Mejor artista en euskara.

Las votaciones online para elegir el Premio del público se activarán el 25 de junio. A partir de dicha fecha, asimismo, el jurado del concurso comenzará a deliberar para la elección de los seis finalistas de esta octava edición.

La final, originalmente programada para el pasado 22 de mayo en el Social Antzokia de Basauri y aplazada a consecuencia del estado de alarma y como medida preventiva de cara a detener la propagación del COVID-19, se reprogramará una vez la situación general ofrezca garantías plenas de seguridad para público, artistas y trabajadores y trabajadoras. Aunque la fecha exacta se dará a conocer más adelante, previsiblemente será fijada en el último trimestre de este 2020.

PREMIOS EN JUEGO:

Grupo ganador
- Grabación, producción y masterización de un EP profesional (mínimo cinco canciones) en los estudios El Tigre (Bilbao)
- Diseño y edición de 500 copias del EP en soporte CD
- Grabación y producción de un videoclip profesional
- Concierto en una de las principales salas de Bizkaia o actuación dentro del festival MAZ Basauri (a definir por la organización)

Mejor banda local
- Concierto en una de las principales salas de Bizkaia o actuación dentro del festival MAZ Basauri (a definir por la organización)

Mejor banda en euskara
- Grabación y producción de una canción
- Concierto en una de las principales salas de Bizkaia o actuación dentro del festival MAZ Basauri (a definir por la organización)

Premio del público
- Concierto en una de las principales salas de Bizkaia o actuación dentro del festival MAZ Basauri (a definir por la organización)

BASES - HOJA DE INSCRIPCIÓN

16<<El concurso de baile «Etxetik Oholtzara» ha recibido un total de 15 coreografías de jóvenes empadronados en Basauri>>

• Un total de 24 personas han participado en la iniciativa organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Basauri.
• En la categoría individual han sido premiadas las propuestas presentadas por Ariane Simarro, Maialen Elorriaga y Nerea Martínez.
• En la categoría grupal han sido premiadas las propuestas encabezadas por Ikaroa Chee, Uxue Castiñeira y Ruben Villar.

Con la finalidad de visibilizar y promocionar expresiones de creación artística ligadas a la danza en el municipio, el Ayuntamieto de Basauri, por medio del Servicio de Juventud ZirtZart Basauri, en colaboración con Kultur Basauri y el Área de Comercio Local ha organizado este concurso. En total se han registrado quince coreografías y entre ellas el jurado, compuesto por profesionales del sector cultural además de representantes de la organización, ha decidido premiar los siguientes trabajos:

- Categoría “INDIVIDUAL”
o 1er premio: Ariane Simarro Francisco
o 2do premio: Maialen Elorriaga Esquivel
o 3er premio: Nerea Martínez Alonso

- Categoría “GRUPAL”
o 1er premio: Ikaroa Chee Sánchez, Eider Trigueros Bullón, Maider Bilbao Prieto, Lorea Rojo Uriarte e Itsasne Álvarez Cerdeño
o 2do premio: Uxue Castiñeira Sánchez, Elixane Godoy Calonge y Nekane García Vande Meirssche
o 3er premio: Ruben Villar Rodriguez y Janire Fernandez Periañez

El jurado coincide a su vez en valorar el buen nivel medio de todas las propuestas recibidas en esta iniciativa que ha buscado amenizar el confinamiento de la población. Las personas premiadas recibirán bonos de consumo de entre 30 y 200 euros a utilizar en establecimientos del municipio con vistas a incentivar el consumo en el comercio local.

Zirtzartetxeangeratu 3<<#ZIRTZARTETXEANGERATU#3:>>

¡Os traemos la 3ª edición de #ZIRTZARTETXEANGERATU! Como no sabemos cuánto se va a alargar esta cuarentena, si l@s jóvenes no pueden venir al gaztegune, les llevaremos el gaztegune a su casa. Como hemos venido haciendo hasta ahora, cada sábado a las 18:00 realizaremos una actividad mediante la aplicación de instagram. Presentaremos cada actividad durante la semana por redes sociales las cuales están pensadas para realizar con los materiales que podéis tener en casa.

• 23 de mayo: “CRAYON ART”.

Si no sabéis qué hacer con las ceras de colorear que tenéis por casa, no os preocupeis, os daremos varias ideas para reutilizarlas. ¿Te lo vas a perder?

• 30 de mayo: “Trapillo”.

¿Conocéis el trapillo? Es un material hecho con telas recicladas formando tiras. A demás es muy versátil y con él podrás realizar muchas manualidades. En este caso realizaremos una bonita decoración para pared

• 6 de junio: “CubeeCraft”.

Mediante este taller construiremos figuras tridimensionales de papel, similar al origami pero utilizando tijeras y pegamento. Realizaremos diferentes modelos de CUBEECRAFT

• 13 de junio: “Meme ZirtZart”.

¿Te gustaría crear tu propio meme y recibir un premio por ello? Te damos la oportunidad para demostrar tu ingenio y hacer pasar un buen rato a todo Basauri. A finales del mes de mayo publicaremos las bases para participar en el concurso #MemeZirtZart

HEK2020 IrabazleakEl concurso de relatos cortos en euskara, «Hitz-Erdiko Kontaketak», ha recibido 54 propuestas en la edición celebrada en 2020

• En esta tercera edición la organización ha registrado 54 propuestas. Nagore Atorrasagasti Magaña, natural de Leioa, ha sido la persona ganadora mientras que la joven bilbaína Martina Villate Martinez ha sido galardonada con el Premio Elkar.

“Serendipia itxaropenari lotua…”. Las personas interesadas en participar debían dar continuidad a la frase inicial fijada por la organización y redactar un relato en euskara con un máximo de cien palabras. En esta tercera edición, desarrollada a lo largo de enero y marzo, el concurso (organizado por el Ayuntamiento de Basauri mediante el Servicio de Juventud ZirtZart en colaboración con el medio de comunicación Geuria Hego Uribe y Elkar Euskal Kulturgintza) ha recibido un total de 54 propuestas.

Han sido premiados dos relatos: «Mejor Relato», premio valorado en cuatrocientos euros (400 €); y «Premio Elkar» —destinado a menores de edad—, premio valorado en ciento cincuenta euros (150 €). Además de ello, los relatos ganadores han sido publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe). Nagore Atorrasagasti Magaña, natural de Leioa, ha sido premiada en la categoría principal mientras que la bilbaína Martina Villate Martinez ha sido la más votada entre las menores que han participado. A continuación las propuestas ganadoras:

- Nagore Atorrasagasti Magaña
Serendipia itxaropenari lotua. Han aurkitzen zen nire burua. Atlantikoaren olatuetan murgilduta; ni, eta nire pentsamenduak bakarrik ginen gau ilun horretan. Soka batekin lotuta nengoen lemari, segurtasuna zela eta. Itsasontzia zanpateko izugarriak ematen zituen ur gainean. Hodei beltzak zetozen urrunetik; tximistargiak zerua argiztatzen zuen itsasoa. Nire helburu bakarra zen lurra zeruertzean ikustea, baina bazirudien amets hori heltzeko oraindik zenbait ordu geratzen zirela. Begiak ireki nituenean, malkoz bete zitzaizkidan, tupustean, zerbait begiztatu nuelako urrunean. Egun eta erdi eman nuen hara heltzeko; lortu nuenean, ezin sinetsi ikusten ari nintzana. Uretan sartu, eta lurrera heldu nintzenean, nire lekua zela pentsatu nuen. Zoragarria, besterik ez.

- Martina Villate Martinez
Serendipia itxaropenari lotua izan zen papera aurkitzean bizi izan nuena. Urteak igaro ziren mutikoak niri kuaderno orri hori eman zidanetik. Hogei bat hitz irakurtzen ziren bertan: bere helbidea eta “inoiz ez dut zurekin pasatutako uda ahaztuko.” Nahiz eta estimuz gorde nire egunerokoaren barruan, oporretatik etxera bueltatzean desagertua zen papera. Horren arrastorik ez zegoen. Orain arte. Aspaldiko gauzak ikusten ari nintzela topatu nuen. Birritan pentsatu gabe, autoko giltzak hartu, oroimen batek nagusituta: hura eta biok hondartzan etzanda, eguzkiak besarkatzen gintuela. Nire lehenengo amodioa. Ez nekien mutilak bertan bizitzen jarraituko zuen, baina saiatzeko prest nengoen.

La organización tiene el propósito de organizar la cuarta edición a lo largo del curso 2021, dando continuidad al objetivo general, descubrir y promocionar nuevos jóvenes talentos en el ámbito de la escritura.

Corregido<<#ZIRTZARTETXEANGERATU 2:>>

¡Os traemos la 2ª edición de #ZIRTZARTETXEANGERATU! Como no sabemos cuánto se va a alargar esta cuarentena, si l@s jóvenes no pueden venir al gaztegune, les llevaremos el gaztegune a su casa. Cada sábado a las 18:00 (el horario de siempre) realizaremos una actividad mediante la aplicación de instagram. Presentaremos cada actividad durante la semana por redes sociales las cuales están pensadas para realizar con los materiales que tenéis en casa.

• 25 de abril: “LEJÍA TIE DYE”.

¿Conocéis la técnica tie dye? Esta vez la realizaremos con un material que tod@s tenemos en casa: LEJÍA!!! le vamos a dar una vuelta de tuerca a esa camiseta o pantalones viejos que tienes en el armario.

• 2 de mayo: “DÍA DE LA MADRE”.

Este año, tenemos una ocasión inmejorable para celebrar el día de la madre. Os daremos diferentes ideas para que creéis un “regalo especial”.

• 9 de mayo: “QUÉ LE DICE?”. 

Tendréis que inventar una conversación para la imagen que aparece en el cartel y en las redes sociales. Después podréis votar vuestra favorita la semana del 4 al 8 de mayo. El/la ganador/a tendrá un premio!

• 16 de mayo: “EUSKAL ASTEA”. 

Este año también celebraremos la Euskal astea, estad atentos a las redes sociales de zirtzart la semana del 11-16, os propondremos diferentes actividades!

Etxetik Oholtzara berriak<<ETXETIK OHOLTZARA: Nota>>

Tras recibir diversas aportaciones o sugerencias en relación al concurso "Etxetik Oholtzara" y con vistas a mejorar el desarrollo del concurso, se han tomado las siguientes decisiones:

1. Se amplía el rango de edad: en la categoría individual podrán participar jóvenes de entre 12-35 años.

2. En la categoría grupal también serán aceptadas parejas.

3. Se amplía el plazo de inscripción al 9 de mayo.

BASES - HOJA DE INSCRIPCIÓN

Los premios que ofrece ETXETIK OHOLTZARA son los siguientes:
CATEGORÍA INDIVIDUAL
- Primer premio: Bono de 100 € a consumir en establecimientos del municipio.
- Segundo premio: Bono de 60 € a consumir en establecimientos del municipio.
- Tercer premio: Bono de 30 € a consumir en establecimientos del municipio.
CATEGORÍA GRUPAL
- Primer premio: Bono de 200 € a consumir en establecimientos del municipio.
- Segundo premio: Bono de 150 € a consumir en establecimientos del municipio.
- Tercer premio: Bono de 60 € a consumir en establecimientos del municipio.

Festibas Oharra Aviso<<El festival de bandas de música de Basauri, Festibas, aplazado debido al COVID-19 y el actual estado de alarma.>>

• Previsto para el 9 de mayo, no podrá celebrarse en esa fecha
• La organización ha recibido un total de diez inscripciones

El evento musical organizado por el Ayuntamiento de Basauri mediante el Servicio de Juventud ZirtZart, en colaboración con la Asociación Txantxangorri Bentako Auzo Lagunak estaba previsto para el 9 de mayo en la plaza de San Isidro coincidiendo con la celebración de las fiestas de Benta. Debido a las actuales medidas de confinamiento de la población y de la imposibilidad de realizar actos multitudinarios se ha tomado la decisión de posponer el evento. Es por ello que la organización está barajando nuevas fechas a lo largo del 2020, dependiendo de la evolución de la crisis y siempre que se mantengan garantías básicas de seguridad tanto para público como artistas y personal técnico se refiere.

En total han sido diez las propuestas recibidas por ZirtZart de entre las cuales se procederá a realizar la selección de bandas que formen el cartel futuro. Esta séptima edición, sexta consecutiva dentro del paquete de actividades de la programación de Fiestas de Benta, sigue manteniendo el objetivo de posibilitar la promoción de los proyectos musicales de Basauri por medio de las actuaciones en vivo y directo, dentro de un espacio festivo.

Oharra Aviso<<Rockein supera su record de participación por quinto año consecutivo y aplaza su final por el Covid-19>>

  • Una vez concluya el estado de alarma, se abrirá una prórroga del plazo de inscripción de 24 días para recibir nuevas propuestas que se sumen a las ya tramitadas
  • Las votaciones online para el Premio del público se iniciarán al cierre de la segunda fase del periodo de inscripción

El concurso musical Rockein, dirigido a solistas y bandas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, y organizado por el Ayuntamiento de Basauri, con la colaboración de los Ayuntamientos de Arrigorriaga, Galdakao y Laudio, ha superado su record de participación por quinto año consecutivo con 156 artistas inscritos hasta la fecha. 21 de ellos tienen al menos uno de sus componentes empadronado en alguno de los municipios mencionados y 18 optarán al premio al Mejor artista en euskara.

Aunque esas cifras no serán, previsiblemente, las definitivas, ya que, una vez concluya el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo, se abrirá una segunda fase del plazo de inscripción de 24 días para recibir nuevas propuestas que se sumen a las ya tramitadas. Se trata de los 24 días que han transcurrido del 14 de marzo al 6 de abril (fecha, esta última, del cierre del plazo de inscripción original de Rockein), que se considera un periodo excepcional que pudiera haber obstaculizado que algunos artistas interesados en participar pudieran inscribirse en esta octava edición del concurso.

A consecuencia de esta segunda fase del periodo de inscripción, las votaciones online para elegir el Premio del público se aplazan hasta el cierre de dicho periodo, al igual que las deliberaciones del jurado para elegir las propuestas finalistas.

Otra de las decisiones adoptadas como consecuencia del estado de alarma y como medida preventiva de cara a detener la propagación del Covid-19 es la de aplazar la final de Rockein prevista para el 22 de mayo en el Social Antzokia de Basauri. La nueva fecha de la final se dará a conocer una vez haya pasado el estado de alarma sanitaria y la situación general ofrezca garantías plenas de seguridad para público, artistas y trabajadores y trabajadoras.

Dónde Estamos

OIJ, Salas de Ensayo y Gaztegune de Basozelai
 Basozelai Kalea 11 zk. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 00)
WhatsApp: (+ 634 984 615)
 zirtzart@basauri.eus
Gaztegune de San Miguel
 Gernika 60. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 71)
 zirtzart@basauri.eus

Basauriko Udala TTII | Política de privacidad