El viernes 28 de abril la audición de final de curso pone el broche final a la oferta «Formación de bandas»

- Será celebrada en la Casa de Cultura Ibaigane, Basauri.
- A partir de las 19:30, entrada gratuita hasta completar aforo.

El jueves 3 de noviembre de 2022 dio inicio un nuevo curso de formación musical, oferta desarrollada por el Ayuntamiento de Basauri por medio del servicio de juventud ZirtZart. La formación ha estado compuesta por cinco disciplinas; canto, guitarra, bajo, batería y grupo de vientos. La óptica de la totalidad de la oferta ha sido enfocada a potenciar la formación de grupos musicales, de manera que no solamente se han trabajado las disciplinas individuales de cada instrumento, sino también la interacción con el resto de los instrumentos del grupo.

Tras más de seis meses de formación, el viernes 28 de junio se celebra la audición de final de curso en la Casa de Cultura Ibaigane de Basauri. En ella el público asistente podrá disfrutar de las actuaciones en directo del alumnado que ha conformado el grupo de trabajo.

Con inicio a las 19:30, la entrada al auditorio será de carácter gratuito hasta completar aforo.

En el curso 2022/2023 la organización ha registrado un total de 41 inscripciones.

<<Hitz-Erdiko Kontaketak, el concurso de relatos cortos en euskera, ha registrado 149 relatos en su sexta edición>>

- En esta sexta edición Aroa Elortza Payros, residente en Bergara, Ainhoa Beldarrain Iraola, vecina de Ordizia y Sara Mantxola Akizu, natural de Oñati, han sido las personas ganadoras del primer, segundo y tercer premio respectivamente. El joven de Zeberio Aran Goti Sanchez ha sido galardonado con el Premio Elkar y Olatz Flores Corral con el Premio Basauri.

«Eskua luzatu nahi nizun…». …”. Las personas interesadas en participar debían dar continuidad a la frase inicial fijada por la organización y redactar un relato en euskara con un máximo de cien palabras. En esta sexta edición, desarrollada a lo largo de enero y marzo de 2023, el concurso (organizado por el Ayuntamiento de Basauri mediante el Servicio de Juventud ZirtZart en colaboración con el medio de comunicación Geuria Hego Uribe y Elkar Euskal Kulturgintza) ha recibido un total de 149 propuestas.

Han sido premiados cinco relatos: «1ª clasificada», premio valorado en 200€; «2ª clasificada», premio valorado en 125€; «3ª clasificada», premio valorado en 75€; «Premio Elkar» —destinado a menores de edad—, premio valorado en 150 €; y «Premio Basauri» —destinado a personas empadronadas en el municipio—, premio valorado en 150 €. Además de ello, los primeros dos relatos, y los fijados como Premio Elkar y Basauri han sido publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe).

Por último, la organización ha publicado un librillo con una serie de relatos recogidos, entre ellos los cinco galardonados. Las personas interesadas podrán adquirir una copia del mismo en formato físico, de forma gratuita, en la Oficina de Información Juvenil ZirtZart o en la tienda Elkar de Basauri.

A continuación las propuestas ganadoras:

1. Saria · Aroa Erotza Payros (Bergara)
Eskua luzatu nahi nizun arren, beste aldera begiratu zenuen. Ezer gertatu ez balitz bezala. Ezezagunak izango baikinan.

Baina ongi dakigu, bai zuk, baita nik ere, ez ginela. Ez ginela ezezagunak; eta gainera, ezagunak baino gehiago ere baginela. Maitaleak esatera ere ausartuko nintzateke. Baina ez ohaideak. Maitatzaileak baizik.

Baina ongi dakigu biok bizitzen uneren batean maitale izatetik ezezagun izatera igaro ginela, nik oraindik horretarako arrazoiak ulertu ez baditut ere. Eta horrekin batera iritsi zirela isilaldiak, bakardadea.

Eskua luzatu nahi nizun laguntzat zintudalako. Eta norbaiten laguntasuna behar zenuela nabaritzen nuelako.

Orain, ordea, beranduegi da onartzeko, jada ez baitut eskurik zuretzat, isiltasuna baizik.

2. Saria · Ainhoa Beldarrain Iraola (Ordizia)
Eskua luzatu nahi nizun; zurekin egon, besterik ez nuen nahi. Gure etxea zenaren hondarrak nituen begi aurrean. Zirrikitutik bion eskuak elkartu zirenean konformista bihurtu nintzen, oraindik hor jarraitzen zenuelako. Hondamendi hori gutxi balitz eguraldia ere tristetzen hasia zen eta egunen joan etorrian egoerak berdin jarraitzen zuen.. Lurrikarak, hitzak dioen bezala, ikara sortu zidan. Asteak joan ahala, jendea lurrazpian, ilunpetan, hotzez eta beldurrez, terrorearen sentimenduaz oihuak, marruak eta malkoak soinu-banda genituelarik. Pixkanaka denon indarrak ahulduz doaz, zureak batez ere, etsipena duzu ahotsean. Gaua iristear dago eta begiak pertsiana gisa itxi zaizkit. Maitea, azkenekoz bada ere emaidazu eskua, mesedez.

3. Saria · Sara Mantxola Akizu (Oñati)
Eskua luzatu nahi nizun, baina eskuen artetik ihes egin zenidan, hostoek zuhaitzetatik egin ohi duten gisara. Egunero igarotzen naiz ogi txigortu usaina duen okindegiaren ondotik, asteazkenero gosaltzen genuen mahaia ikusten dut erakusleihotik. Igandero irakurtzen dut “Musika airean”, nire ondoan ez zauden arren, tradizioak tradizio direlako. Eta nola ez, oheratu baino lehen hainbeste maita genuen “Izarren hautsa” entzuten dut. Musika airean moduan zu zeu ere joan egin zara. Eta kantak dioen gisara zu zeu izarren hauts bilakatu zara. Pandemia madarikatuak neure albotik urrundu zintuen, baina nik beti sentitzen zaitut gertu. Gauero zeruan dir-dir egiten duen izar itzalezina izango zara niretzat. Beti.»

ELKAR Saria · Aran Goti Sanchez (Zeberio)
Eskua luzatu nahi nizun olatua zetorrela ikusi nuenean. Baina ezinezkoa izan zen. Beldur nintzen, itsasoa haserre zegoen. Egun guztietan zurekin egiten dut amets, arreba maitea. Bizirik al zaude? Itsasontziren batek salbatu al zintuen? Kongo atzean utzi izan behar genuen, gurasoak, amama… Euskal Herrira abiatu ginen gerratik ihesi. Baina pateran gentozela tenporalak harrapatu gintuen eta uretara erori zinen. Gaua sartu arte ibili ginen zure bila baina ez zinen inondik agertzen. Ur handiak utzi eta kostalderako bideari ekin genion. Orain Getarian bizi naiz eta zure zain nago. Gau guztietan itsasorantz begiratzen dut ea leku batetik edo bestetik agertzen zaren. Agertu zaitez arren.

BASAURI Saria · Olatz Flores Corral (Basauri)
Eskua luzatu nahi nizun, baina zurea luzatuko ez zenidan beldurrak mugiezin utzi ninduen zure etxeko portaleko atean mamu bat ikusi banu bezala. Betirako galdu zaitudala sentitzen dut nonbait eta sentsazio atzerritar horrek sekulako korapiloa egin dit eztarrian. Galdu zaitudala bakarrik esan nahi du ezin izango ditudala zure beldurrak berriro besarkatu, ez eta zure irriak berriro dastatu ere. Agurrak beti izaten dira garratz xamarrak. Beharrezkoak baita ere. Beharrak behar, konturatu naiz behar izan zaitudanean ez zarela egon eta orain, azken agurra heldu dela, badakit mina sentitu behar dudala zure hurbiltasunaren premia berriro izan ez dezadan.

La organización tiene el propósito de organizar la séptima edición a lo largo del curso 2024, dando continuidad al objetivo general, descubrir y promocionar nuevos jóvenes talentos en el ámbito de la escritura.

apirila txiki 2<<LA PROGRAMACIÓN DE ABRIL DE LOS GAZTEGUNES>>

Desde el servicio de Juventud Zirt Zart Basauri este mes ofreceremos una amplia variedad de actividades gratuitas relacionadas con “EL CIRCO” para jóvenes de 12 a 17 años.  Estos talleres serán impartidos en los gaztegunes de Basozelai y San Miguel de Basauri. No se necesitará inscripción previa pero habrá un máximo de participantes. Los grupos se irán formando en orden de llegada. He aquí un breve resumen de nuestra programación:

Malabares y cariocas: en estos talleres crearemos nuestros propios malabares y cariocas personalizadas y tendremos la posibilidad de aprender las técnicas iniciales.

Maquillaje Glitter: aprenderemos a crear maquillajes brillantes y artísticos mediante el uso de la técnica de glitter.

Post Sareak 2023 Parte Hartzea<<Hitz-Erdiko Kontaketak, el concurso de relatos cortos en euskera, ha registrado 149 relatos en su sexta edición>>

- 88 de ellos escritos por menores de edad.
- En el concurso han participado 12 jóvenes de Basauri.


El jueves 9 de marzo se cerró el plazo de participación en el concurso de relatos cortos «Hitz-Erdiko Kontaketak» y en total han sido 149 los relatos registrados por la organización. Toda persona interesada en participar debía darle continuidad a la frase inicial fijada por la organización; “Eskua luzatu nahi nizun…”.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años bajo el objetivo de descubrir nuevos talentos en el ámbito de la escritura siendo este organizado por Ayuntamiento de Basauri, por medio de ZirtZart Basauri, junto a la colaboración de Geuria Hego Uribeko herri komunikabidea y Elkar Euskal Kulturgintza.

En cuanto a la procedencia de las personas participantes se refiere, 113 provienen de Bizkaia (estando 15 de ellas empadronadas en Basauri), 20 de Gipuzkoa, 14 de Araba, 1 de Nafarroa y una última desde Cádiz.
En la actualidad todos los relatos están en manos de las juradas por lo que se prevé poder anunciar los nombres de las personas premiadas en esta sexta edición celebrada en 2023 a finales de abril.

Los premios que ofrece el concurso son los siguientes:

  • Primera persona clasificada: bono de 200,00 €
  • Segunda persona clasificada: bono de 125,00 €
  • Tercera persona clasificada: bono de 75,00 €
  • Premio Elkar: bono de 150,00 €
  • Premio Basauri: bono de 150,00 €

Además de ello, los relatos de la “Primera persona clasificada” y el “Premio Elkar” serán publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe).

Tal y como lleva realizando, de entre todos los relatos recibidos, la organización publicará un libro con una selección de cuentos registrados en la edición. El número de la tirada será limitado y toda persona interesada podrá recoger su ejemplar, de forma gratuita, en la Oficina de Información Juvenil ZirtZart o en la tienda Elkar de Basauri.

martxoa copia<<PROGRAMACIÓN DE MARZO DE LOS GAZTEGUNES>>

Desde el servicio de Juventud Zirt Zart Basauri este mes ofreceremos una amplia variedad de actividades gratuitas relacionadas con “EL MES DE LA MUJER” para jóvenes de 12 a 17 años.  Estos talleres serán impartidos en los gaztegunes de Basozelai y San Miguel de Basauri. No se necesitará inscripción previa pero habrá un máximo de participantes. Los grupos se irán formando en orden de llegada. He aquí un breve resumen de nuestra programación:

Chapas feministas: Con motivo del día (internacional) de la mujer, confeccionaremos chapas para reivindicar el día 8M. A parte de esto, celebraremos el 8M junt@s construyendo entre tod@s el camino a la igualdad.

Y tú, ¿qué piensas?: Crearemos un podcast realizando entrevistas a mujeres de otros orígenes.  Aquí tratataremos y aprenderemos sobre temas como la migración, los prejucios, los estereotipos…

ZIRKOZAURRE irteera: ¿Quieres aprender diferentes técnicas circenses? En esta salida trabajaremos las acrobacias aereas, el equilibrio, acrobacias en suelo, malabares… ¿Te animas?

Gazte Zineforum: Disfrutaremos de una película unida al día internacional de la visibilidad transgenero. Al terminar comentaremos y debatiremos lo visto en la película. 

 

06 Festibas 2023 izena eman«Festibas» celebrará su novena edición el sábado 13 de mayo

ZirtZart Basauri, programa integral de juventud del Ayuntamiento de Basauri, organiza el festival de bandas Festibas; una jornada dedicada a las bandas de música del municipio y a aquellas que son usuarias de los locales de ensayo del Centro Cívico Basozelai.

Dicho festival se celebrará el sábado 13 de mayo en Basauri, coincidiendo con fiestas de Benta. Mediante este proyecto se pretende dar la posibilidad a las nuevas bandas musicales del municipio de actuar en directo y promocionar cada proyecto frente al público dentro de un espacio festivo.

Las bandas interesadas en participar en el festival deberán de inscribirse entre el 21 de febrero y el 31 de marzo entregando toda la documentación requerida por la organización además de cumplir los requisitos mínimos establecidos, entre ellos; tener al menos un integrante residente en Basauri o haber ensayado a lo largo de los últimos tres cursos (2020-2023) en los locales del Centro Cívico Basozelai; las personas que conforman la banda deben ser mayores de 16 años.

BASES · HOJA DE INSCRIPCIÓN

KARNABASEKO MARDI GRAS<<Reserva la tarde del 19 de febrero, de 19:00 a 21:00 y vente al Social Antzokia de BASAURI a celebrar con nosotros el Mardi Gras de Karnabas>>

 

Desde ZirtZart Basauri, te invitamos a participar en el primer Mardi Gras de Karnabas que celebraremos el día 19 en el Social Antzokia. Aquí podrás conocer esta colorida y divertida fiesta originaria de New Orleans.

Para entrar necesitareis presentar la entrada. Podéis conseguirla en el Social Antzokia (en taquilla u online) o en los cajeros multiservicio de la BBK . Las entradas tendrán un precio de 2€ si las compras antes del 18 de febrero y de 3€ si lo dejas para el día de la fiesta.

La tarde estará repleta de regalos y sorpresas y para redondear el día, contaremos con DJ para animar el ambiente. Ven y trae tu disfraz más increíble!
Te estaremos esperando!

Dónde Estamos

OIJ, Salas de Ensayo y Gaztegune de Basozelai
 Basozelai Kalea 11 zk. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 00)
WhatsApp: (+ 634 984 615)
 zirtzart@basauri.eus
Gaztegune de San Miguel
 Gernika 60. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 71)
 zirtzart@basauri.eus

Basauriko Udala TTII | Política de privacidad