TXIKI maiatza gazteguneak definitivo<<MAYO EN LOS GAZTEGUNES DE BASAURI>>

Desde el servicio de Juventud Zirt Zart Basauri este mes ofreceremos una amplia variedad de actividades para jóvenes de 12 a 17 años. Para participar no se necesitará inscripción previa pero habrá un máximo de participantes. Los grupos se irán formando en orden de llegada.

A continuación un breve resumen de nuestra programación:

-Euskal astea: este año celebraremos la Euskal astea en dos fines de semana con un montón de actividades. No os podéis perder el “Pasapalabra” euskaldun que vamos a organizar ya que repartiremos un montón de premios impresionantes!!! Acércate al gaztegune de Basozelai el 7 de mayo o al gaztegune de SanMiguel el 14 de mayo.

-Competición de Ping-pong: ¿se te da bien el ping pong? ¡Acércate al gaztegune a demostrarlo!

01 AzalaEl concurso de relatos cortos en euskera «Hitz-Erdiko Kontaketak» recibirá las propuestas de las personas interesadas en participar en la sexta edición entre el 9 de enero y el 9 de marzo de 2023

-«Eskua luzatu nahi nizun…» será la frase inicial. Las personas participantes deberán dar continuidad a esta; redactando un relato con un máximo de cien palabras.

-Serán premiadas cinco propuestas: «1.clasificada/o», «2.clasificada/o», «3.clasificada/o», premio «Elkar» y premio «Basauri».

Bajo el objetivo de descubrir nuevos talentos en el ámbito de la escritura el Ayuntamiento de Basauri, por medio de ZirtZart Basauri, junto a la colaboración de Geuria Hego Uribeko herri komunikabidea y Elkar Euskal Kulturgintza, presenta una nueva edición del concurso «Hitz-Erdiko Kontaketak», dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años.

Las personas interesadas en participar deberán dar continuidad a la frase inicial fijada por la organización («Eskua luzatu nahi nizun…») y redactar un texto con un máximo de cien palabras. Únicamente serán aceptadas las propuestas en euskera. La plataforma creada para el concurso está fijada en la página web del servicio de juventud del Ayuntamiento de Basauri (zirtzart.basauri.eus) y desde ella se podrá participar tantas veces se desee dentro del plazo fijado: del 9 de enero de 2023 al 9 de marzo de 2023.

Serán premiados cinco relatos: «1.clasificada/o» al cual se le entregará un bono valorado en doscientos euros (200 €), «2.clasificada/o» al cual se le entregará un bono valorado en ciento cincuenta euros (150 €), «3.clasificada/o» al cual se le entregará un bono valorado en cien euros (100 €), premio «Elkar» donde se premiará a la mejor propuesta entre las personas menores de edad con un bono de ciento cincuenta euros (150 €) y premio «Basauri» donde se premiará a la mejor propuesta entre las personas residentes en el municipio (150 €). Además de ello, el relato ganador de la categoría principal y el premio Elkar serán publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe).

Esta es la sexta edición del concurso y hasta la fecha se han registrado un total de 717 propuestas –89 en la primera edición, 83 en la segunda, 54 en la tercera, 203 en la cuarta y 288 en la quinta–. En la pasada edición Ariane Ochoa Pascual, residente en Lapuebla de Labarca, Laiene Etxebarria Abiña, vecina de Bilbao y Aroa Elortza Payros, natural de Bergara, fueron las persona ganadoras del primer, segundo y tercer premio respectivamente. Mientras que el joven de Orozco Julen Arriaga Arizmendi fue galardonado con el Premio Elkar.

Para más información:

Ayuntamiento de Basauri – ZirtZart Basauri

  • Telf: 944 666 400944 666 430
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Web: zirtzart.basauri.eus
  • Bases

01 AzalaEl concurso de relatos cortos en euskara, «Hitz-Erdiko Kontaketak», ha tenido un record de participación con 277 propuestas en la edición celebrada en 2022

• En esta quinta edición Ariane Ochoa Pascual, residente en Lapuebla de Labarca, Laiene Etxebarria Abiña, vecina de Bilbao y Aroa Elortza Payros, natural de Bergara, han sido las persona ganadoras del primer, segundo y tercer premio respectivamente. Mientras que el joven de Orozco Julen Arriaga Arizmendi ha sido galardonado con el Premio Elkar.

“Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur…”. Las personas interesadas en participar debían dar continuidad a la frase inicial fijada por la organización y redactar un relato en euskara con un máximo de cien palabras. En esta quinta edición, desarrollada a lo largo de enero y marzo, el concurso (organizado por el Ayuntamiento de Basauri mediante el Servicio de Juventud ZirtZart en colaboración con el medio de comunicación Geuria Hego Uribe y Elkar Euskal Kulturgintza) ha recibido un record de 277 propuestas.

Han sido premiados cuatro relatos: «1ª clasificada», premio valorado en 200€; «2ª clasificada», premio valorado en 125€; «3ª clasificada», premio valorado en 75€; y «Premio Elkar» —destinado a menores de edad—, premio valorado en 150 €. Además de ello, los relatos ganadores han sido publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe).

Por último, la organización ha publicado un librillo con una serie de relatos recogidos, entre ellos los cuatro galardonados. Las personas interesadas podrán adquirir una copia del mismo en formato físico, de forma gratuita, en la Oficina de Información Juvenil ZirtZart o en la tienda Elkar de Basauri. Además, el formato digital está publicado en la web del servicio de juventud de Basauri.

A continuación las propuestas ganadoras:

1. Ariane Ochoa Pascual
“Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur” irakur zitekeen Loreren etxe pareko muraletako batean. Ausarta zen, gura beste gauza egitera ohituta zegoen. Duela aste batzuk goizero bere parean hori ikusteak min ematen dio, triste egotearren errua sentitzen du. Beldur da. Bilbora ezkondu zenean astero Manuelekin afaltzera ateratzen zen, lagun asko egin zituen. Haurdun geratu zenetik saminduta dago, beldurra du bere haurrari utziko dion munduarekin. Beldur da lagunek atzean utziko dutelakoan, ez dutelako agurtuko. Horregatik, asteak daramatza deitu gabe. Bakarrik sentitzearen beldur da. Afari berezia prestatu du gaur Manuelekin balkoian afaltzeko, muralari begira. Azkenean, sukaldean egunero lez hartu dute gaueko hotzaren beldur.

2. Laiene Etxebarria Abiña
Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur. Ehun hitzeko kontaketa idatzi nahi dut. Horretarako, mugikorra zirriborroz beteta dut, kuadernoan arkatzez idatzitako ideia zaparrada bikaina, eta denbora soberan. Prokrastinazioa tarteko, azkenengo minutu arte itxaroten dut nire kontaketa bidaltzeko. Milaka aldiz aldatu dut amaiera, zein hasiera, zein protagonistaren izena. Idatzitakoa angulu guztietatik aztertu izanagatik, ez naiz ikusten irabazteko gai. Hobe denbora galtzeari uzten badiot. Neure burua lasaitu nahian, gogoratzen diot partehartzailea naizela, ez epailea. Une horretan konturatzen naiz zein nekatuta nagoen nekatuta egoteaz. Ez zen prokrastinazioa, ez zen alfertasuna, baizik eta antsietate madarikatua. Azkenik, barneko beldurrrak askatuta, kontaketa bidali dut.

3. Aroa Elortza Payros
Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur. Isilik gelditu ginen biok, elkarri begira. Bagenekien amaitzear zela, eta agian horrexegatik egin genion uko norbere barnekoa adierazteari, bagenekielako elkar galtzear geundela. Elkar galtzeari genion beldurra medio, gure harremaneko azken uneak galdu genituen, elkarri so igarotzen baikenituen orduak, ezer egin barik. Ospitaleko pareta zuriek ere ez ziguten laguntzen denboraldi tristea goxatzen. Heriotza noiz iritsiko zain zauden garaian, alabaina, ez dut uste asko dagoenik esateko, ortzadar koloreko paretak izanagatik ere. Elkarri begira geunden ordu luze horietako batean, begiak itxi zenituen. Orduantxe galdu zintudan, ama, eta aldi berean, gure bizitzetako azken hamazazpi hilabeteak, ospitalean sartuta, oxigeno bonbonari lotuta, isilpean.

ELKAR Saria -Julen Arriaga Arizmendi-
Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur… Hori zioen Paulo Coelhok bere “Brida” liburuan. Eta nik zenbat aldiz idatzi izan dizut Whatsappeko mezua? Zenbat aldiz berrirakurri izan dut Whatsappeko mezua? Telefono madarikatua! Inoiz ez dut bidali, ez naiz izan adorez dohaindua. Beti bizi izan naiz kikildua. Gazteok parkean batu gara asteburuan. Jesarrita ikusi zaitut bankuan. Gaur batu gaitu patuak. Agian egia da gauez pantera bihurtzen direla katuak. Agian alkoholaren errua. Gaur eztarriko korapiloari emango diot sua. Zure agur adeitsuan sentitu naiz lasaitua. Ziur nago etorkizunean esango dizudala belaunikatua: “Nirekin egon nahi duzu ezkondua?”.

La organización tiene el propósito de organizar la sexta edición a lo largo del curso 2023, dando continuidad al objetivo general, descubrir y promocionar nuevos jóvenes talentos en el ámbito de la escritura.

· LIBRO ·

04. Festibas 2022 compokEl sábado 21 de mayo la octava edición de «Festibas» vuelve cargada de música en directo y una doble masterclass de la mano de Robert Rodrigo y Dann Hoyos

  • Doble masterclass en la Casa de Cultura Ibaigane a partir de las 17:30
  • Directos en la plaza San Isidro a partir de las 20:00

Kyrae, Infarto y Sindikato del Ruido actuarán en el ciclo de actuaciones musicales «Festibas» el sábado 21 de mayo en la plaza San Isidro de Basauri, coincidiendo con la celebración de las fiestas de Benta. Este año, como novedad, además de la música en directo los artistas Robert Rodrigo y Dann Hoyos, internacionalmente reconocidos, ofrecerán una doble masterclass en la Casa de Cultura Ibaigane.

El programa «Festibas» -organizado por ZirtZart Basauri (programa de juventud del Ayuntamiento de Basauri) en colaboración con Musika Master, la Casa de Cultura de Basauri y la Asociación Cultural Txantxangorri Bentako Auzo Lagunak- pretende dar la posibilidad a bandas de música del municipio a actuar en directo y promocionar cada proyecto en un espacio profesional.

La jornada arrancará a las 17:30 en la Casa de Cultura Ibaigane en donde los guitarristas Robert y Dann compartirán escenario para repasar algunas de las técnicas y trucos que han venido perfeccionando en sus amplias carreras. El público asistente tendrá la oportunidad de realizar preguntas a estos héroes de la guitarra, que concluirán la clase con una exhibición de sus habilidades. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Tras finalizar el primer acto los focos se centrarán en la plaza San Isidro en donde a partir de las 20:00 les tocará a las bandas locales Kyrae (rock metal melódico/progresivo), Infarto (rock&roll en estado puro) y Sindikato del Ruido defender sus respectivas composiciones ante el público asistente.

ZirtZart Basauri ha registrado un total de once inscripciones para participar en el apartado de directos, entre ellas tres bandas han sido seleccionadas para conformar el cartel. El criterio de selección se ha basado en los siguientes requisitos; participación en anteriores ediciones, edad de las personas integrantes de la banda e idioma.

apirila gazteguneakTXIKI<<ABRIL EN LOS GAZTEGUNES DE BASAURI>>

 Desde el servicio de Juventud Zirt Zart Basauri este mes ofreceremos una amplia variedad de actividades para jóvenes de 12 a 17 años. Estos talleres serán impartidos en los gaztegune de Basozelai y San Miguel en horario de 18.00 a 20:00 de la tarde. No se necesitará inscripción previa pero habrá un máximo de participantes. Los grupos se irán formando en orden de llegada. He aquí un breve resumen de nuestra programación:

Korrika: dado que esta semana será la korrika las actividades del fin de semana estarán centradas en la misma. Para ello se realizara un kahoot en el propio gaztegune con preguntas relacionadas con el tema, el ganador recibirá un premio.

Comida saludable: Aprenderemos a hacer meriendas saludables: guacamole, brochetas, smoothyes…

Día del libro: Este fin de semana dividiremos el taller en dos días. El primer día (el 22) haremos un taller de escritura y guardaremos el escrito para el siguiente día. El día 23 realizaremos una carpeta de escayola donde cada participante utilizara su creatividad para dar forma a un libro. En este libro guardaran lo escrito el día anterior. A parte de esto realizaremos una flor de papiroflexia por el día de san Jordi.

Partehartzea2022<<Hitz-Erdiko Kontaketak, el concurso de relatos cortos en euskera, ha batido el récord de participación en su quinta edición>>

- La organización ha recibido un total de 277 relatos.
- De entre ellos, 230 han sido presentados por menores de edad.

El jueves 10 de marzo se cerró el plazo de participación en el concurso de relatos cortos «Hitz-Erdiko Kontaketak» y en total han sido 277 los relatos registrados por la organización siendo 230 redactados por menores de edad. Toda persona interesada en participar debía darle continuidad a la frase inicial fijada por la organización; “Zenbat gauza galtzen ditugun galtzearen beldur…”.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años bajo el objetivo de descubrir nuevos talentos en el ámbito de la escritura siendo este organizado por Ayuntamiento de Basauri, por medio de ZirtZart Basauri, junto a la colaboración de Geuria Hego Uribeko herri komunikabidea y Elkar Euskal Kulturgintza.

En la actualidad todos los relatos están en manos de las juradas por lo que se prevé poder anunciar los nombres de las personas premiadas en esta quinta edición celebrada en 2022 a finales de abril.

Los premios que ofrece el concurso son los siguientes:

- Primera persona clasificada: bono de 200,00 €
- Segunda persona clasificada: bono de 125,00 €
- Tercera persona clasificada: bono de 75,00 €
- Premio Elkar: bono de 150,00 €

Además de ello, los relatos ganadores serán publicados en el periódico Geuria (medio de comunicación de Hego Uribe).

Tal y como lleva realizando, de entre todos los relatos recibidos, la organización publicará un libro con una selección de cuentos registrados en la quinta edición. El número de la tirada será limitado y toda persona interesada podrá recoger su ejemplar, de forma gratuita, en la Oficina de Información Juvenil ZirtZart o en la tienda Elkar de Basauri

El concurso Hitz-Erdiko Kontaketak ha triplicado su número de participación desde su primera edición de 2018, habiendo experimentado la siguiente evolución:

- 2018: 89
- 2019: 83
- 2020: 54
- 2021: 203
- 2022: 277

MARTXOA copiaMARTXOA / MARZO (EL MES DE LA MUJER)

Desde el servicio de Juventud Zirt Zart Basauri este mes ofreceremos una amplia variedad de actividades gratuitas relacionadas con “EL MES DE LA MUJER” para jóvenes de 12 a 17 años. A partir de este mes, estos talleres serán impartidos en los gaztegunes de Basozelai y San Miguel de Basauri, debido a la reapertura del gaztegune de San Miguel a partir del 12 de marzo. No se necesitará inscripción previa pero habrá un máximo de participantes. Los grupos se irán formando en orden de llegada. He aquí un breve resumen de nuestra programación:

Día de la mujer: Confeccionaremos llaveros para reivindicar el día 8M A parte de esto, celebraremos el 8M juntxs construyendo entre todxs el camino a la igualdad.

Gazte Zinema: disfrutaremos de una tarde entre amigxs viendo una película relacionada con la temática mensual.

Salida a Piugaz escalada: ¿Te gusta la escalada o te gustaría aprender a escalar? No pierdas la oportunidad y ven con nosotros a Bilbao al pabellón más grande de Bizkaia de escalada. Allí aprenderemos mucho sobre este deporte con expertos en esta disciplina.

INSCRIPCIONES

Festibas 2022 izenaeman compFestibas celebrará su octava edición el sábado 21 de mayo y para ello invita a las bandas de música del municipio a participar en el mismo

ZirtZart Basauri, programa integral de juventud del Ayuntamiento de Basauri, organiza el festival de bandas Festibas; una jornada dedicada a las bandas de música del municipio y a aquellas que son usuarias de los locales de ensayo del Centro Cívico Basozelai.

Dicho festival se celebrará el sábado 21 de mayo en Basauri, ubicación por concretar. Mediante este proyecto se pretende dar la posibilidad a las nuevas bandas musicales del municipio de actuar en directo y promocionar cada proyecto frente al público dentro de un espacio festivo.

Las bandas interesadas en participar en el festival deberán de inscribirse entre el 21 de febrero y el 31 de marzo entregando toda la documentación requerida por la organización además de cumplir los requisitos mínimos establecidos, entre ellos; tener al menos un integrante residente en Basauri o haber ensayado a lo largo de los últimos dos cursos (2020-2022) en los locales del Centro Cívico Basozelai; las personas que conforman la banda deben ser mayores de 16 años.

BASES · HOJA DE INSCRIPCIÓN

Dónde Estamos

OIJ, Salas de Ensayo y Gaztegune de Basozelai
 Basozelai Kalea 11 zk. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 00)
WhatsApp: (+ 634 984 615)
 zirtzart@basauri.eus
Gaztegune de San Miguel
 Gernika 60. 48970 Basauri Bizkaia
Teléfono: (+ 94 466 64 71)
 zirtzart@basauri.eus

Basauriko Udala TTII | Política de privacidad