Open Rubik 24<<La decimoquinta edición del Basauri Open Rubik se disputa entre el 9 y el 10 de noviembre en el Centro Cívico Basozelai>>

El Centro Cívico Basozelai de Basauri volverá a acoger un año más a jóvenes amantes del cubo de rubik en lo que será un campeonato oficial regulado por la Federación Internacional de Rubik (WCA). Organizado por ZirtZart (servicio de juventud del Ayuntamiento de Basauri) en colaboración con la Asociación Vasca del Cubo de Rubik. El evento dará comienzo el sábado 9 de noviembre y finalizará el domingo 10.

Toda persona interesada en participar deberá inscribirse previamente en la web de la Asociación Internacional del Cubo (WCA), plazo abierto a partir del lunes 23 de septiembre (20:00). El número de registro está limitado por lo que las plazas serán fijadas en función del orden de inscripción. Solo en caso de no ser cubiertas todas las plazas estará permitido inscribirse en el propio día de celebración de forma presencial y antes del inicio del Open.

En cuanto a público se refiere, el acceso será de carácter gratuito hasta completar aforo.

GEOSANMI copia txikia<<GEOSANMI>>

“ZirtZart Basauri organiza este 22 de septiembre una macro búsqueda del tesoro por equipos en San Miguel de Basauri, basada en la popular actividad de Geocaching”
La actividad que tendrá lugar el domingo 22 de septiembre, consistirá en buscar “tesoros” por todo el barrio de San Miguel. Para esto, participarán por equipos y deberán utilizar una aplicación móvil para ir buscando las coordenadas facilitadas. Toda la mañana estará amenizada con música y al finalizar se preparará un picoteo para todxs lxs participantes.
La actividad seguirá este horario y planteamiento:
- 10:00: Quedada con todxs lxs participantes en el frontón de San Miguel, se formarán los grupos (min.2 y max. 5 personas) y se explicará el juego.
o El frontón de San Miguel será “el campamento base”. Aquí deberán volver cada vez que encuentren uno de los tesoros.
o Cada tesoro constará de:
    - 1 caja de plástico.
    - 1 agenda (dónde deberán apuntar el nombre de grupo al encontrarlo).
    - 1 sello.

Zirt Zart ofrecerá un servicio de asesoría psicológica para las personas usuarias

A veces, las personas tenemos episodios vitales personales y/o colectivos de gran impacto psicológico y emocional. Hay situaciones que tenemos que afrontar a lo largo de la vida y no siempre disponemos de los recursos e instrumentos necesarios para gestionarlas adecuadamente. De ahí surge esta oferta.

¿Para quién?
Dirigido a jóvenes de Basauri de 12 a 30 años.

¿Para qué?
El objetivo de la asesoría psicológica es que las personas que lo necesiten puedan tener acceso a alguna consulta con una profesional de la psicología en la que puedan hablar de aquellas cosas que les preocupan o les generan malestar en estos momentos (por ejemplo dificultades en la pareja, ansiedad, cuestiones relacionadas con la autoestima, dificultades e inseguridades a la hora de relacionarse con sus iguales, dudas o inquietudes que tengan respecto a la sexualidad, etc.) y entre ambos buscar una manera de gestionar adecuadamente dicha preocupación y/o situación.

La asesoría es un servicio personalizado y ajustado a la demanda de cada persona. Además, es un servicio en el que se preserva la confidencialidad de la información que la persona comparte con la profesional que le atiende.

Te podremos atender un máximo de 3 sesiones de 60 minutos, y trataremos de orientarte, movilizando tus propios recursos personales o informándote de servicios especializados donde te puedan ayudar a resolver tus malestares. La sesión puede ser online o presencial.

InauguracionEl nuevo Gaztegune extenderá su servicio a todo el municipio organizando actividades juveniles en los barrios

• También ofrecerá un novedoso curso de monitor/a de tiempo libre y un servicio de asesoría psicológica para las personas usuarias

El nuevo Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Basauri (Zirt Zart), ubicado en la calle Autonomía nº 3, se abrirá mañana sábado día 7 de septiembre con una jornada inaugural cargada de eventos para la población juvenil basauritarra. En esta nueva andadura, la Oficina de Información Juvenil ampliará su horario y el Gaztegune extenderá su servicio a todo el municipio organizando actividades juveniles en un barrio cada fin de semana. Además, ofrecerá un novedoso curso de monitor/a de tiempo libre y un servicio de asesoría psicológica para las personas usuarias.

Con alrededor de 300 m2, el nuevo recurso municipal, que cuenta con dos plantas y un patio exterior, ofrecerá atención directa e información a las y los jóvenes y organizará diferentes programas y actividades culturales y lúdicas, cursos, espectáculos, talleres, etcétera. En el primer piso se encuentran la Oficina de Información Juvenil, el área de Gaztegune y una novedosa sala polivalente, “Coworking Gunea”, que las y los jóvenes de Basauri podrán reservar para realizar trabajos en grupo, reuniones o cualquier otra iniciativa social o de coworking.

El Gaztegune cuenta con zona de ordenadores y videojuegos, televisiones, área de sofás y conjuntos de mesas y sillas para realizar diferentes actividades. En el segundo piso una sala dotada con mesas y sillas y una gran pizarra interactiva posibilitarán la realización de cursos, sesiones formativas… Y, en el exterior, un patio incrementará las posibilidades del Gaztegune de organizar una oferta más variada de actividades, en este caso al aire libre.

Festibas celebrará su décima edición el sábado 12 de octubre con las actuaciones de Sare, Niere y Kaïa

- Los directos darán inicio a las 18:30 en la plaza Mojaparte

Sare, Niere y Kaïa actuarán en el ciclo de actuaciones musicales «Festibas» el sábado 12 de octubre en la plaza Mojaparte de Basauri, coincidiendo con la celebración de las fiestas de San Fausto. El programa «Festibas» -organizado por ZirtZart Basauri (programa de juventud del Ayuntamiento de Basauri)- pretende dar la posibilidad a bandas de música del municipio a actuar en directo y promocionar cada proyecto en un espacio profesional.

La jornada arrancará a las 18:30 y cada grupo participante contará con 45 minutos de actuación.

- Sare: grupo de música pop-electrónico en euskera creado por dos mujeres. Mezcla un estilo musical pop electrónico procedente de dos lugares diferentes Brasil y Euskal Herria. Es una mezcla cultural que proviene del país de cada una de las componentes.
- Niere: banda formada en 2021, que ha evolucionado hacia estilos más pesados en su proceso de composición pasando de crear baladas a temas de rock-metal cargados de distorsión.
- Kaïa: grupo emergente de pop-rock en euskera y castellano. La banda está en un proceso de creación, de crecimiento propio donde se prioriza la composición de nuevas canciones de un estilo pop-Rock actualizado mezclando instrumentos y bases electrónicas, sin sustituir los instrumentos base como la guitarra, el bajo, la batería y el teclado.

ZirtZart Basauri ha registrado un total de ocho inscripciones para participar en el apartado de directos, entre ellas tres bandas han sido seleccionadas para conformar el cartel.